LOS VALORES!!
1. EL RESPETO
El respeto es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y eticas.
2. AMABILIDAD
Amabilidad es el acto o el estado de comportamiento caritativo a otras personas y seres.
Amabilidad se define como “calidad de amable”, y una persona amable es aquella que “por su actitud afable, complaciente y afectuosa es digna de ser amada”.
Amabilidad es el acto o el estado de comportamiento caritativo a otras personas y seres.
Amabilidad se define como “calidad de amable”, y una persona amable es aquella que “por su actitud afable, complaciente y afectuosa es digna de ser amada”.

3. RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral.
4. AMISTAD
La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida.
5. HONESTIDAD
LA HONESTIDADES EL VALOR DE DECIR LA VERDAD, SER DECENTE, RECATADO, RAZONABLE, JUSTO U HONRADO. DESDE UN PUNTO DE VISTA FILOSÓFICO ES UNA CUALIDAD HUMANA QUE CONSISTE EN ACTUAR DE ACUERDO COMO SE PIENSA Y SE SIENTE. SE REFIERE A LA CUALIDAD CON LA CUAL SE DESIGNA A AQUELLA PERSONA QUE SE MUESTRA, TANTO EN SU OBRAR COMO EN SU MANERA DE PENSAR, COMO JUSTA, RECTA E ÍNTEGRA.
6. LEALTAD
La lealtad es un valor que básicamente consiste en nunca darle la espalda a determinada persona o grupo social que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la relación en grupo.
La lealtad es un cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor.

7. TOLERANCIA
La tolerancia es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona.

8. CONFIANZA
La confianza es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos. La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones.
9. LA FE
la fe es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión o doctrinas o enseñanzas de una religión.También puede definirse como la creencia que no está sustentada en pruevas además de la seguridad producto en algún grado de una promesa.
